Casos de éxito Ventum

Proyectos I+D - Junta de Extremadura - Decreto 113/97

Proyectos I+D - Junta de Extremadura - Decreto 113/97

ALGORITMOS OPTIMIZADOS

Desarrollo de Algoritmos Optimizados para dispositivo detector de monta en machos a partir de un Sistema de identificación de hembras en el proceso reproductivo.

 

DESCRIPCIÓN

Implementación de mejoras y nuevas funcionalidades en el Sensor Pastor 4.0 (1) y estudio y análisis de las señales adquiridas por este sensor que permitan identificar correctamente el comportamiento de los machos y desarrollar algoritmos optimizados de detección de monta para el sensor.

 

OBJETIVOS

  • OE1: INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Y DESARROLLO DE NUEVOS ALGROTIMOS A IMPLENTAR EN SENSOR 1
  • OE2: INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO, IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS SENSORES DE TOMAS DE DATOS Y DESARROLLO DE ALGORITMOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA HEMBRA.
  • PRESUPUESTO: 106.063,53 euros
  • AYUDA RECIBIDA: 70.436, 11 euros

LECHERA 4.0

Digitalización del proceso productivo en explotaciones de ovino de leche.

DESCRIPCIÓN

Colocación de sensores tanto en las instalaciones como en los animales. Esto nos va a permitir obtener información tanto de los animales productores como del entorno que les rodea y analizar la influencia que éste ejerce sobre las producciones diarias de leche, así como el estado corporal de los propios animales en función de su fase productiva.
En función de los datos obtenidos se automatizará la alimentación de manera individualizada, desarrollando un equipo específico que nos va a permitir actuar sobre los animales ofreciendo una ración adecuada a las necesidades fisiológicas que presente.

OBJETIVOS GENERALES

Mejorar la eficiencia de las explotaciones ovinas de leche con la ayuda de las nuevas tecnologías.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Definición, diseño y desarrollo de un dispositivo medidor de la extracción de leche y dispensador de comida en función de las características de cada animal.
  • Desarrollo de una aplicación informática para la recogida y tratamiento de la información emitida por los sensores y monitorización de los animales.
  • Monitorización de ganaderías de ovino de leche para la validación a nivel de campo de la tecnología desarrollada para la alimentación individualizada de ovejas de leche.
  • Análisis de viabilidad del proyecto.
  • Divulgación de resultados.
  • PRESUPUESTO: 75.000,00 euros
  • AYUDA RECIBIDA: 45.497, 00 euros
  • PRESUPUESTO: 74.911,99 euros
  • AYUDA RECIBIDA: 55.616,56 euros

CAMPANILLO 4.0

Desarrollo de un sistema integrado de control para ovino/caprino en explotaciones y su integración en un sistema de gestión técnica económica.

DESCRIPCIÓN

Monitorización de animales mediante la colocación de un sistema de tracking, compuesto por una serie de sensores que nos permiten conocer en todo momento su localización y actividad (velocidad, inclinación, aceleración). También nos proporciona información sobre otros parámetros físicos como la temperatura, tanto interior (en el caso de la cabra) como exterior, entre otros. Lo que permite evaluar esta información a distancia, en tiempo real y con la mínima intervención humana. A partir de la información transmitida por dichos sensores y su combinación se podrá estandarizar el comportamiento de los rebaños.

OBJETIVOS GENERALES

Desarrollo de un dispositivo adaptado a pequeños rumiantes que eviten los problemas que tienen actualmente los existentes en el mercado, aportando tecnología para el seguimiento individualizado de ovejas y cabras en su entorno y consiguiendo identificar comportamientos que ayuden a mejorar la gestión técnico-económica y sanitaria de los rebaños.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Minimizar el peso del dispositivo: Los dispositivos actuales son de gran tamaño y para su correcto funcionamiento, el dispositivo en su conjunto no puede sobrepasar los 900 gramos.
  • Evitar atrapamientos: Durante el pastoreo el ganado ovino y caprino es proclive a introducir la cabeza entre los cuadros de las mallas ganaderas. Los dispositivos actuales incorporados sobre collares, pueden ocasionar que los animales queden atrapados por el cuello y sean víctima de depredadores.
  • Problemas de conectividad: En los dispositivos actuales, cuando el sensor se gira sobre el cuello del animal y se sitúa en la parte baja suele perder la conexión GPS o el enlace con la red de comunicación.
  • Minimizar el coste de los dispositivos: tanto del hardware como del mantenimiento y funcionalidad del mismo (baterías, coste del servicio de la red de comunicación, etc.).

PASTOR 4.0

Desarrollo de tecnología para su incorporación a un proceso de control reproductivo de sementales en sistemas extensivos.

DESCRIPCIÓN

Mejorar la eficiencia reproductiva de los sementales de ovino y contribuir a su bienestar general, siendo el análisis extrapolable a otro tipo de reses.

OBJETIVOS GENERALES

Monitorización de animales mediante la colocación de un sistema de tracking, compuesto por una serie de sensores que nos permiten conocer en todo momento su localización y actividad (velocidad, inclinación, aceleración). También nos proporciona información sobre otros parámetros físicos como la temperatura, tanto interior (en el caso de la cabra) como exterior, entre otros. Lo que permite evaluar esta información a distancia, en tiempo real y con la mínima intervención humana necesaria.
A partir de la información transmitida por dichos sensores y su combinación se podrá estandarizar el comportamiento reproductivo óptimo deseable para posteriormente evaluar el comportamiento individual de cada semental y su funcionalidad y eficacia reproductiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollo de un sistema de tracking de animales que incluya tecnología capaz de detectar la monta en ganado ovino, extrapolable en un futuro a otros tipos de reses.
  • Monitorización de los animales para identificar sus parámetros de comportamiento.
  • Desarrollo de una aplicación informática para la recogida y tratamiento de la información emitida por los sensores monitorización de los animales.
  • Análisis de viabilidad del proyecto.
  • Divulgación de resultados.
  • PRESUPUESTO: 61.688,80 euros
  • AYUDA RECIBIDA: 37.513,28 euros

CONOCE MÁS CASOS DE ÉXITO

Para que comprendas el potencial y valor que aportan nuestras soluciones y servicios, nada mejor que echar un vistazo a algunos de sus casos de uso más ilustrativos. Aquí te dejamos una muestra del fruto de nuestro trabajo.

SUBIR