Desarrollo de Algoritmos Optimizados para dispositivo detector de monta en machos a partir de un Sistema de identificación de hembras en el proceso reproductivo.
Implementación de mejoras y nuevas funcionalidades en el Sensor Pastor 4.0 (1) y estudio y análisis de las señales adquiridas por este sensor que permitan identificar correctamente el comportamiento de los machos y desarrollar algoritmos optimizados de detección de monta para el sensor.
Digitalización del proceso productivo en explotaciones de ovino de leche.
Colocación de sensores tanto en las instalaciones como en los animales. Esto nos va a permitir obtener información tanto de los animales productores como del entorno que les rodea y analizar la influencia que éste ejerce sobre las producciones diarias de leche, así como el estado corporal de los propios animales en función de su fase productiva.
En función de los datos obtenidos se automatizará la alimentación de manera individualizada, desarrollando un equipo específico que nos va a permitir actuar sobre los animales ofreciendo una ración adecuada a las necesidades fisiológicas que presente.
Mejorar la eficiencia de las explotaciones ovinas de leche con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Desarrollo de un sistema integrado de control para ovino/caprino en explotaciones y su integración en un sistema de gestión técnica económica.
Monitorización de animales mediante la colocación de un sistema de tracking, compuesto por una serie de sensores que nos permiten conocer en todo momento su localización y actividad (velocidad, inclinación, aceleración). También nos proporciona información sobre otros parámetros físicos como la temperatura, tanto interior (en el caso de la cabra) como exterior, entre otros. Lo que permite evaluar esta información a distancia, en tiempo real y con la mínima intervención humana. A partir de la información transmitida por dichos sensores y su combinación se podrá estandarizar el comportamiento de los rebaños.
Desarrollo de un dispositivo adaptado a pequeños rumiantes que eviten los problemas que tienen actualmente los existentes en el mercado, aportando tecnología para el seguimiento individualizado de ovejas y cabras en su entorno y consiguiendo identificar comportamientos que ayuden a mejorar la gestión técnico-económica y sanitaria de los rebaños.
Desarrollo de tecnología para su incorporación a un proceso de control reproductivo de sementales en sistemas extensivos.
Mejorar la eficiencia reproductiva de los sementales de ovino y contribuir a su bienestar general, siendo el análisis extrapolable a otro tipo de reses.
Monitorización de animales mediante la colocación de un sistema de tracking, compuesto por una serie de sensores que nos permiten conocer en todo momento su localización y actividad (velocidad, inclinación, aceleración). También nos proporciona información sobre otros parámetros físicos como la temperatura, tanto interior (en el caso de la cabra) como exterior, entre otros. Lo que permite evaluar esta información a distancia, en tiempo real y con la mínima intervención humana necesaria.
A partir de la información transmitida por dichos sensores y su combinación se podrá estandarizar el comportamiento reproductivo óptimo deseable para posteriormente evaluar el comportamiento individual de cada semental y su funcionalidad y eficacia reproductiva.