El Grupo Operativo Smart Goat finaliza su fase de creación

/ / Trazabilidad
Smart Goat

Recientemente el Grupo Operativo Smart Goat ha finalizado la fase de creación de un importante proyecto. Este tiene como principal finalidad la digitalización del sector caprino de leche. Lo que supone un gran paso para el desarrollo de esta actividad. A continuación os lo contamos con más detalle.

Este proyecto se ha venido desarrollando desde finales del pasado noviembre por el Grupo Operativo Smart Goat. Para ello ha llevado a cabo diversas actividades para conocer en profundidad las necesidades de digitalización de las explotaciones de cabras. Una modernización y monitorización que ayudará a mejorar la productividad del sector.

Desde Smart Goat se ha trabajado principalmente por Cooprado y Fundación Cooprado. También ha contado con la colaboración de industrias queseras como, Quesos del Casar; y consultoras tecnológicas, como Ventum.

El objetivo que busca este grupo de empresas con el estudio es mejorar la trazabilidad del producto, utilizando mecanismos de certificación digital, como el blockchain. Las explotaciones ganaderas, por lo general, no disponen de los materiales ni de las herramientas necesarias para poder monitorizar y seguir los procesos básicos de sus fincas. Esto se refleja en una información poco fiable, ya que es escasa e imprecisa. Afectando negativamente a su actividad.

Al conseguirse datos más veraces de trazabilidad, hace que los recursos de la explotación puedan optimizarse mejor, y esto puede conseguirse a través de procesos utilizando la Inteligencia Artificial. Otro aspecto positivo para los ganaderos es que les ayuda a tomar decisiones más adecuadas y a mejorar el conocimiento de lo que ocurre en su empresa.

Todo ello repercute en una mejora en los resultados económicos de esas explotaciones, a través de su reestructuración y de su modernización. Como resultado de esta modificación en los procesos se incrementa su participación y la orientación dentro del mercado. Además de una diversificación agrícola.

El Grupo Operativo Smart Goat buscaba saber con este proyecto el alcance de la tecnología aplicada al ganado caprino, y la influencia a la hora de analizar los indicadores productivos, así como la calidad de la leche de cabra.

Además de todo esto, el proyecto pretende ampliar el sistema a todo el proceso de la cadena de valor. Gracias a esto el cliente final podrá tener seguridad de los avances a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Smart Goat

Los resultados que ha arrojado esta primera fase del proyecto, en el que se ha tenido en cuenta la participación de hasta 50 explotaciones caprinas lácteas, son los siguientes:

  • Diagnosticar las necesidades de monitorización de las explotaciones.
  • Diseño de protocolos que mejoren la productividad de las mismas.
  • Seleccionar las tecnologías aplicadas.
  • Organizar jornadas de sensibilización entre los ganaderos para que puedan estar informados de estos avances.

Destacar que el proyecto ha sido cofinanciado dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR), de Extremadura 2014-2022, en un 80%; y por la Comunidad Autónoma de Extremadura en un 16,28%; y por el Estado (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), en un 3,72%.

1 Comment to “ El Grupo Operativo Smart Goat finaliza su fase de creación”

  1. Wow, awesome weblog format! How lengthy have you ever been blogging for?
    you made running a blog look easy. The entire glance of your web site is great,
    as well as the content material! You can see similar here sklep online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.